hero

Miguel Varela entrega licencias a nuevos establecimientos que dinamizan la economía capitalina

El Ayuntamiento de Zacatecas llevó a cabo la entrega de licencias ambientales, de protección civil, de funcionamiento y de recolección de residuos sólidos a nuevos negocios que se suman al crecimiento y dinamismo económico de la capital. Con este acto, la administración municipal reafirma su compromiso con la apertura responsable, ordenada y segura de establecimientos que fortalecen la economía local y generan mejores servicios para la ciudadanía.Durante la ceremonia, el alcalde capitalino, Miguel Varela Pinedo, destacó que este proceso es resultado de un esfuerzo conjunto entre distintas áreas del ayuntamiento, que trabajan coordinadamente para garantizar que la apertura de cada negocio cumpla con la normatividad vigente. Subrayó que la habilitación de un nuevo establecimiento es un proceso “multifactorial y multidisciplinario”, en el que intervienen diversos actores tanto del gobierno como de la sociedad.“En esta regularización y organización participamos la sociedad y el gobierno. Tenemos que trabajar de la mano para tener mejores servicios para los clientes, en el caso de los comercios, y para los ciudadanos, en el caso de nosotros como gobierno”, señaló el alcalde, al reafirmar la importancia de la colaboración entre sectores para construir una ciudad más competitiva y con mejores oportunidades económicas.Por su parte, Marco Antonio Salazar, jefe del Departamento de Fomento Económico, informó que, a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), tan solo en el ultimo mes se logró la apertura de 30 nuevos negocios que generan más de 90 empleos, lo que representa una señal positiva del dinamismo económico que vive la ciudad de Zacatecas. Explicó que entre los giros que recibieron licencias se encuentran farmacias, restaurantes, mueblerías y otros establecimientos, reflejando la creciente diversificación económica del municipio.“Esto demuestra el compromiso del ayuntamiento capitalino para seguir impulsando la economía local y facilitar los procesos para quienes desean invertir en nuestra ciudad”, finalizó Salazar.

Leer noticia
hero image

DIF capital atiende peticiones de las comunidades más lejanas del municipio

Zacatecas, Zacatecas.- Con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria y responder a las necesidades directas de la población más vulnerable, la presidenta honorífica del Sistema DIF Capital, Karla Estrada, encabezó una intensa jornada de entrega de Apoyos Alimentarios en las comunidades más alejadas del municipio.La entrega incluyó los programas: "1000 Días", "2 a 5 años" y el Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad (PAAPSV), beneficiando a cientos de familias.En línea con la visión de su esposo, el alcalde Miguel Varela, la presidenta Karla Estrada transformó la jornada de entrega en un ejercicio de gobierno de cercanía más allá de la distribución de despensas, la presidenta, junto a su equipo de gestiones, se dedicó a escuchar y resolver las peticiones de la gente.El equipo de gestión que la acompaña tomó nota y dio seguimiento a diversas solicitudes ciudadanas, incluyendo apoyos a la vivienda, trámites especiales, atención de servicios públicos y otras peticiones sociales.De esta manera, el DIF Capital no solo atiende las entregas alimentaria, sino que también funge como un canal directo entre los ciudadanos de las zonas rurales y la administración municipal para dar solución integral a sus problemáticas.La presidenta Karla Estrada, en coordinación con la Directora del DIF, Mitzia Peláez, realizó diferentes recorridos para asegurar que los apoyos llegaran directamente a los beneficiarios.Durante el fin de semana desde temprano visitaron la telesecundaria de El Molino, continuando a las 12:20 pm en el salón ejidal de Chilitas, a la 1:00 pm en el domo de El Visitador, a la 1:40 pm en el domo de Calerilla, a las 2:20 pm frente a la biblioteca de Cieneguillas. La jornada de la tarde inició a las 3:00 pm en la cancha de la comunidad de Picones, a las 4:00 pm frente a la iglesia de Boquillas, a las 4:40 pm en el kiosco del Orito, a las 5:20 pm en la entrada de Ojo de Agua de Melendres, a las 6:00 pm en la entrada de la comunidad La Escondida y finalizando a las 6:40 pm en el kiosco de La Pimienta.La intensa jornada de trabajo reafirma el compromiso del alcalde Miguel Varela por mantener un contacto directo y permanente con todas las comunidades del municipio, llevando los servicios y programas sociales a quienes más lo necesitan.

Leer noticia
hero image

Zacatecas Capital impulsa la economía y se llena de luz: vuelve el tianguis navideño de “El Torito”

La Dirección de Análisis del Ingreso Capitalino informó que el tradicional tianguis navideño que se coloca en la periferia del monumento conocido como El Torito iniciará operaciones el próximo 26 de noviembre y permanecerá abierto hasta el 26 de diciembre, con el propósito de ofrecer a las familias zacatecanas un espacio seguro y ordenado para adquirir artículos propios de la temporada decembrina.El director del área, Alex Gómez, detalló que este año participarán alrededor de 65 comerciantes, quienes ofrecerán una amplia variedad de productos como luces decorativas, árboles de Navidad, figuras y accesorios para nacimientos, esferas, coronas, así como artículos ideales para regalos y detalles festivos.“En este espacio podremos encontrar diferentes elementos para adornar los hogares y opciones para obsequiar durante las festividades navideñas. Invitamos a quienes deseen integrarse a este tianguis a acercarse a la Dirección de Análisis del Ingreso, ya que aún estamos recibiendo solicitudes de personas interesadas en ejercer el comercio de manera formal”, señaló Gómez.Asimismo, informó que, para esta temporada, el municipio trabaja en la habilitación de nuevos espacios que permitan ampliar la oferta comercial sin afectar a los negocios ya establecidos en la zona. Como parte de esta estrategia, se están acondicionando áreas como el Portal de las Flores y la Casa Municipal de Cultura, donde comerciantes adicionales podrán instalarse bajo lineamientos que garanticen orden, seguridad y una correcta operación.Gómez destacó que estas acciones buscan fortalecer la economía local, brindar alternativas para comerciantes que desean trabajar dentro de la normatividad y ofrecer a la ciudadanía espacios dignos para realizar sus compras navideñas.“Queremos que esta temporada decembrina se viva de manera positiva para todos: para quienes venden, para quienes compran y para quienes transitan por estas zonas. Seguiremos trabajando para que el comercio formal crezca y cuente con el respaldo del municipio”, afirmó.Finalmente, la Dirección de Análisis del Ingreso invitó a la población a visitar el tianguis navideño y aprovechar la variedad de productos que estarán disponibles durante un mes completo en la tradicional zona de El Torito.

Leer noticia
hero image

Enlaces de interés

Enlaces a sitios web de diversas instituciones y organismos del orden municipal, estatal y nacional de interés para diferentes usuarios. Así como información relacionada a las diferentes áreas que conforman la administración pública del municipio.

Disculpa Pública

Buenos días, el día de hoy me dirijo a las mujeres zacatecanas, periodistas mujeres, los colectivos feministas, las víctimas de violencia de derechos humanos y a la sociedad en general. Me permito informar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos notificó a éste H. Ayuntamiento de Zacatecas la Recomendación No. 272/2024 emitida el 10 de diciembre de 2024 dentro del expediente número CNDH/4/2024/3272/Q, sobre las violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV17, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del 2024 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Zacatecas; misma que fue ACEPTADA por este H. Ayuntamiento a través del oficio número PMZ/080/2025 DE FECHA 16 de enero de 2025. El pasado 8 de marzo de 2024 quedó marcado en la historia de Zacatecas como un día de profunda indignación. Lo que debía ser una jornada de lucha y reivindicación legítima para las mujeres, se convirtió en un episodio de represión, re victimización, violencia, injusticia y abuso de autoridad. Es nuestro deber como autoridad respetar la ley que nos mandata proteger y hacer respetar el derecho a la libre manifestación, a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social. Derechos establecidos en nuestra Carta Magna. A FIN DE REESTABLECER LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODAS. Y reitero, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo en Zacatecas, es fundamental garantizar el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión como base de un estado democrático. No venimos a encubrir el pasado, venimos a corregirlo. A quienes han marchado con valentía, a quienes han levantado la voz pese a las adversidades, les digo: no están solas. Su lucha es justa, su causa es legítima y su determinación ha cambiado la historia. Este gobierno se pone del lado correcto: del lado de la justicia y del respeto a los derechos de las mujeres. Mi compromiso es claro: en esta ciudad, la voz de las mujeres no será silenciada jamás. NUNCA MÁS.

Ir a video
Menu