hero

La Dirección de Medio Ambiente convoca a mesas de trabajo para el Ordenamiento Ecológico de Zacatecas

La Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Zacatecas invita a toda la población a formar parte de un ejercicio histórico para la capital: el inicio de la primera etapa del Ordenamiento Ecológico del municipio. De acuerdo con el titular del área, Isaac Rivera Ruvalcaba, este proceso representa un avance fundamental en la planeación ambiental y en la construcción de un futuro más sustentable para las y los zacatecanos.Rivera Ruvalcaba explicó que el Ordenamiento Ecológico se compone de diversas fases que permitirán identificar, organizar y proponer soluciones a las problemáticas ambientales que enfrenta el territorio municipal. Como parte de este proceso, el próximo viernes 28 de noviembre a las 4:30 de la tarde en la Casa Municipal de Cultura dará inicio la etapa denominada Construcción Social, considerada clave debido a la importancia de integrar la voz de la ciudadanía.“El objetivo de esta primera etapa es escuchar a los distintos sectores: empresas, asociaciones civiles, organizaciones comunitarias y ciudadanía en general. Lo haremos mediante mesas de trabajo donde cada participante podrá expresar los principales retos ambientales que observa y plantear posibles rutas de solución”, señaló el director.Añadió que, una vez concluida esta fase participativa, se elaborará una Agenda Ambiental Municipal, en la que se calendarizarán, priorizarán y organizarán las acciones necesarias para atender cada problemática identificada. Además, destacó que las mesas de diálogo contarán con la presencia de autoridades de SEMARNAT y del propio municipio, lo que permitirá enriquecer la dinámica y garantizar un ejercicio de colaboración interinstitucional.Rivera Ruvalcaba enfatizó que no será necesario realizar ningún registro previo para integrarse a las actividades; la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía.“Bienvenidos todos, de todas las edades. Tendremos dinámicas inclusivas porque deseamos que este sea un verdadero ejercicio de acercamiento y escucha con la población. La invitación es general, los esperamos para sumarse a este primer paso del Ordenamiento Ecológico”, finalizó.

Leer noticia
hero image

Consejo de Mejora Regulatoria suma nuevos miembros y acelera modernización administrativa

En un ejercicio de participación plural y con el compromiso de seguir impulsando procesos más ágiles para la ciudadanía, el Consejo de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento Capitalino llevó a cabo su Segunda Sesión Ordinaria, en la cual se tomó protesta a dos nuevos integrantes: Raúl Pacheco Pérez y Carlos Emilio Ramírez Vanegas, quienes se suman al trabajo coordinado para fortalecer las acciones de modernización administrativa.Durante la sesión, encabezada por la Dirección General de Innovación y Desarrollo Económico Sustentable, se realizó una exposición detallada sobre el marco normativo que respalda la simplificación y eliminación de trámites burocráticos, con el objetivo de garantizar procesos más eficientes, transparentes y accesibles para la población.El titular del área, Manuel Castillo Romero, explicó que la homologación de criterios es fundamental para evitar duplicidades en documentos solicitados por las dependencias municipales. “Si en un trámite se pide la CURP pero ese dato ya se encuentra en la identificación del INE, no tiene sentido solicitar información duplicada. Para lograr esta simplificación, es indispensable la aprobación del Consejo; mientras no se dictamine, no podremos avanzar en la optimización de estos procedimientos”, señaló.Castillo Romero destacó que la simplificación administrativa beneficia directamente a las y los ciudadanos, al reducir tiempos de espera, costos y requisitos innecesarios. Subrayó que esta sesión tuvo también como propósito informar de manera clara y oportuna a todos los sectores representados en el Consejo sobre los avances y líneas de trabajo que se están desarrollando en favor de las y los zacatecanos.

Leer noticia
hero image

Eufrosina Cruz imparte magistral conferencia por la eliminación de la violencia en la capital

Zacatecas, Zacatecas. – En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Zacatecas, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI), bajo la visión del alcalde Miguel Varela, realizó una trascendental conferencia magistral impartida por la destacada activista y defensora de los derechos de las niñas, niños y mujeres de los pueblos originarios, Eufrosina Cruz.Ante un histórico Teatro Calderón, la maestra Cruz ofreció la conferencia “Equidad de género y erradicación de la violencia contra las mujeres”, compartiendo su poderosa historia de vida: los desafíos que enfrentó desde niña para salir de su comunidad en Oaxaca y no ser parte de las estadísticas de matrimonio infantil. “Porque las niñas no son esposas, ni propiedad de nadie”, enfatizó, al narrar cómo logró desarrollar una carrera profesional y una vida en libertad, abriendo las puertas a la participación política de las mujeres.La activista compartió que su lucha se ejerce a través “del poder de la palabra”, e hizo un llamado urgente a las y los asistentes a nombrar las violencias en todas sus vertientes y dejar de normalizarlas.La directora del INMUZAI, Georgina Alejandra Arce Ramírez, inició el evento destacando la importancia de visibilizar las diversas vertientes de la violencia y reconociendo en Eufrosina Cruz un ejemplo de vida que ha tenido que romper múltiples paradigmas. “Es una persona que es un ejemplo de vida y que si ella pudo, cualquiera de nosotros podemos hacerlo. Por eso invitamos a cada uno a que aproveche esta conferencia al máximo”, señaló la directora ArceEl alcalde Miguel Varela reconoció el gran trabajo y el gran ejemplo que representa Eufrosina Cruz, en una historia de vida llena de lucha y empoderamiento femenino. En su mensaje, el edil pidió que este tipo de mensajes lleguen a quienes hoy más lo requieren en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.Durante su intervención, Eufrosina Cruz reconoció la labor que impulsa el alcalde Varela con acciones como esta, que visibilizan los diferentes tipos de violencia y van “mucho más allá del cemento que la ciudadanía a veces quiere ver”. La activista señaló que lo más importante es cambiar de raíz mentalidades y vidas a través de información relevante como la presentada, especialmente en un día tan emblemático.La maestra Cruz, quien fuera compañera de trabajo del alcalde Varela en el Congreso de San Lázaro, concluyó con un profundo agradecimiento por el abrazo que se le ha dado "a los sueños de la niña en la montaña", dejando un mensaje claro: la erradicación de la violencia es un trabajo de todos los días y no solo del 25 de noviembre.

Leer noticia
hero image

Enlaces de interés

Enlaces a sitios web de diversas instituciones y organismos del orden municipal, estatal y nacional de interés para diferentes usuarios. Así como información relacionada a las diferentes áreas que conforman la administración pública del municipio.

Disculpa Pública

Buenos días, el día de hoy me dirijo a las mujeres zacatecanas, periodistas mujeres, los colectivos feministas, las víctimas de violencia de derechos humanos y a la sociedad en general. Me permito informar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos notificó a éste H. Ayuntamiento de Zacatecas la Recomendación No. 272/2024 emitida el 10 de diciembre de 2024 dentro del expediente número CNDH/4/2024/3272/Q, sobre las violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV17, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del 2024 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Zacatecas; misma que fue ACEPTADA por este H. Ayuntamiento a través del oficio número PMZ/080/2025 DE FECHA 16 de enero de 2025. El pasado 8 de marzo de 2024 quedó marcado en la historia de Zacatecas como un día de profunda indignación. Lo que debía ser una jornada de lucha y reivindicación legítima para las mujeres, se convirtió en un episodio de represión, re victimización, violencia, injusticia y abuso de autoridad. Es nuestro deber como autoridad respetar la ley que nos mandata proteger y hacer respetar el derecho a la libre manifestación, a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social. Derechos establecidos en nuestra Carta Magna. A FIN DE REESTABLECER LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODAS. Y reitero, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo en Zacatecas, es fundamental garantizar el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión como base de un estado democrático. No venimos a encubrir el pasado, venimos a corregirlo. A quienes han marchado con valentía, a quienes han levantado la voz pese a las adversidades, les digo: no están solas. Su lucha es justa, su causa es legítima y su determinación ha cambiado la historia. Este gobierno se pone del lado correcto: del lado de la justicia y del respeto a los derechos de las mujeres. Mi compromiso es claro: en esta ciudad, la voz de las mujeres no será silenciada jamás. NUNCA MÁS.

Ir a video
Menu