hero

Zacatecas cerca de cumplir meta ambiental: 70% de residuos electrónicos recolectados

Previo a la conclusión de la campaña “Va por el Planeta”, impulsada por el Ayuntamiento de Zacatecas en conjunto con la empresa Proambi, el director de Medio Ambiente, Isaac Rivera Ruvalcaba, hizo un llamado a la ciudadanía para continuar participando en esta importante iniciativa que fomenta el reciclaje de desechos electrónicos y promueve una cultura ambiental responsable.Rivera Ruvalcaba informó que la primera etapa de la campaña concluirá el próximo 20 de noviembre, y al cumplirse la meta de recolección, se entregarán cañones, equipos de cómputo y teléfonos celulares nuevos a las instituciones educativas participantes, como un reconocimiento a su compromiso con el cuidado del planeta.“Estamos recolectando material en el Centro Educacional Alejandra Moreno, ubicado en la colonia Mecánicos, además de los puntos establecidos en distintas escuelas. Invitamos a las y los zacatecanos a donar sus electrónicos que ya no funcionen —celulares, tabletas, computadoras o pantallas— para darles un nuevo uso y evitar que terminen contaminando el medio ambiente”, expresó.El titular de Medio Ambiente destacó que, gracias al entusiasmo de la población y de las comunidades escolares, los contenedores de acopio ya registran un avance del 70%. Confió en que, antes del cierre de la campaña, se alcanzará la meta establecida, beneficiando directamente a las instituciones que han participado activamente.La Dirección de Medio Ambiente reiteró la invitación a todas y todos los zacatecanos para que sigan aportando sus residuos electrónicos antes del 20 de noviembre, recordando que cada acción cuenta y que el esfuerzo colectivo puede transformar positivamente el entorno.

Leer noticia
hero image

Aprender para servir mejor: concluye curso de Administración Pública Municipal

Este miércoles concluyó el curso de Administración Pública Municipal, impartido por el licenciado Cristian Bravo Rosales a servidoras y servidores públicos de las distintas áreas y direcciones del Ayuntamiento de Zacatecas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para ofrecer un servicio más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.El curso, que inició el pasado 27 de agosto, formó parte de las acciones permanentes de capacitación y profesionalización impulsadas por la administración municipal para mejorar la atención a las y los capitalinos. A lo largo de diversas sesiones, las y los participantes abordaron temas clave relacionados con la estructura y funcionamiento de la administración pública, el marco jurídico municipal, el valor agregado en la atención ciudadana y las responsabilidades legales y éticas del servicio público.Cristian Bravo Rosales destacó la importancia de que cada colaborador conozca y aplique los principios de la administración pública en su labor diaria, pues “una gestión eficiente y con sentido humano se construye desde el conocimiento, la legalidad y el compromiso con la comunidad”.Con esta capacitación, el Ayuntamiento Capitalino reafirma su compromiso de impulsar un gobierno profesional, responsable y orientado a resultados, en el que cada área y dirección trabaje de manera coordinada para brindar servicios de calidad que fortalezcan la confianza ciudadana.El gobierno municipal, encabezado por Miguel Varela Pinedo, reconoce que la calidad del servicio público comienza con las personas, por ello continuará apostando por la formación de su personal como pieza clave para consolidar una atención más humana, cercana y empática. Con este tipo de capacitaciones, el Ayuntamiento avanza hacia una administración más sensible, profesional y comprometida con las necesidades reales de la ciudadanía.

Leer noticia
hero image

Sanea Miguel Varela adeudos heredados por la pasada administración en materia de alumbrado

* Además de liquidar el adeudo con CFE, el alcalde logró activar la devolución de un remanente mensual a favor del municipio.Zacatecas, Zacatecas – El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela, ha logrado subsanar el adeudo heredado de la pasada administración en materia de alumbrado público, lo que permitirá al municipio operar con finanzas sanas junto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).El área de Calidad de Vida y Servicios Públicos de la capital, encabezada por la licenciada Guadalupe Flores, ha mantenido la prestación de Servicios Públicos como una prioridad constante para garantizar mejores espacios públicos a las y los zacatecanos.Esta acción es fundamental y se enmarca en el programa integral, "Zacatecas, más limpio que nunca". La regularización de las cuentas de alumbrado es un paso clave para asegurar la operación eficiente y la mejora continua de la infraestructura lumínica en la capital.Christopher Emmanuel González Núñez, encargado del área de Alumbrado del municipio, detalló el proceso para resolver la situación financiera con CFE y sostuvo que "tuvimos el adeudo de la administración anterior, nos dejó con un adeudo de 5 millones de pesos”.El funcionario explicó que la situación se arrastró y requirió negociaciones directas con CFE para dar finiquito al adeudo que, según la estimación final, ascendía a 5 millones de pesos.González Núñez resaltó la experiencia del equipo municipal en el rubro, que también fue clave para manejar las complejas variaciones en la facturación y subsanar las deficiencias heredadas. Confirmó que el adeudo ya se pudo subsanar, lo que significa que el Ayuntamiento tiene finanzas al corriente en cuanto a los pagos por el servicio de alumbrado público.El encargado de Alumbrado destacó que, gracias a un acuerdo del alcalde Miguel Varela con las autoridades comerciales de CFE, se logró no solo liquidar la deuda, sino también activar la devolución de un remanente mensual a favor del municipio."A partir del mes de septiembre de este año, nos van a empezar a abonar mes con mes, el dinero de ese remanente que son alrededor de entre 400 y 500 mil pesos mensuales," explicó. Este recurso proviene de un excedente generado por la recaudación del Derecho de Alumbrado Público (DAP), el cual no se podía aplicar ni regresar al municipio debido a que las normas de CFE son "muy tajantes" en cuanto a la existencia de un adeudo. Ahora, con finanzas sanas, este remanente entrará a las arcas municipales para disminuir la erogación propia del Ayuntamiento por concepto de facturación de alumbrado, ya que, por ley, este recurso debe ser aplicable únicamente a ese servicio.Con estas acciones, la administración del alcalde Miguel Varela reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, garantizando un servicio esencial para la seguridad y calidad de vida de todos los zacatecanos.

Leer noticia
hero image

Enlaces de interés

Enlaces a sitios web de diversas instituciones y organismos del orden municipal, estatal y nacional de interés para diferentes usuarios. Así como información relacionada a las diferentes áreas que conforman la administración pública del municipio.

Disculpa Pública

Buenos días, el día de hoy me dirijo a las mujeres zacatecanas, periodistas mujeres, los colectivos feministas, las víctimas de violencia de derechos humanos y a la sociedad en general. Me permito informar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos notificó a éste H. Ayuntamiento de Zacatecas la Recomendación No. 272/2024 emitida el 10 de diciembre de 2024 dentro del expediente número CNDH/4/2024/3272/Q, sobre las violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV17, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del 2024 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Zacatecas; misma que fue ACEPTADA por este H. Ayuntamiento a través del oficio número PMZ/080/2025 DE FECHA 16 de enero de 2025. El pasado 8 de marzo de 2024 quedó marcado en la historia de Zacatecas como un día de profunda indignación. Lo que debía ser una jornada de lucha y reivindicación legítima para las mujeres, se convirtió en un episodio de represión, re victimización, violencia, injusticia y abuso de autoridad. Es nuestro deber como autoridad respetar la ley que nos mandata proteger y hacer respetar el derecho a la libre manifestación, a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social. Derechos establecidos en nuestra Carta Magna. A FIN DE REESTABLECER LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODAS. Y reitero, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo en Zacatecas, es fundamental garantizar el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión como base de un estado democrático. No venimos a encubrir el pasado, venimos a corregirlo. A quienes han marchado con valentía, a quienes han levantado la voz pese a las adversidades, les digo: no están solas. Su lucha es justa, su causa es legítima y su determinación ha cambiado la historia. Este gobierno se pone del lado correcto: del lado de la justicia y del respeto a los derechos de las mujeres. Mi compromiso es claro: en esta ciudad, la voz de las mujeres no será silenciada jamás. NUNCA MÁS.

Ir a video
Menu