hero

Convocatoria Activación MIPYMES 2025

Ver convocatoria
hero image

Impulsa DIF capital cursos de orientación alimentaria y autoempleo para las familias

* Familias de La Pimienta aprendieron técnicas de conservación y comercialización de productos alimenticios.Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el presidente Miguel Varela, a través del DIF Municipal que dirige la presidenta honorífica, Karla Estrada, llevó a cabo un curso de orientación alimentaria y autoempleo en el Centro Social de Lomas de La Pimienta, dirigido a padres y madres de niños con discapacidad.El objetivo principal de este curso fue proporcionar a las familias herramientas y conocimientos prácticos para mejorar la alimentación de sus hijos, adaptándose a sus necesidades específicas.Como parte de estas actividades, se impartió un taller práctico sobre la preparación de verduras curtidas, una opción saludable y económica que puede complementar la dieta diaria. "La alimentación es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de todos los niños, especialmente aquellos con discapacidad", señaló la presidenta Karla Estrada."Con este curso, buscamos empoderar a los padres y madres para que puedan tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus hijos, promoviendo hábitos saludables y una mejor calidad de vida", agregó.Además de los beneficios nutricionales, el curso también se enfocó en el potencial de la preparación de productos alimenticios como una fuente de autoempleo y un aporte adicional a la economía familiar.Los participantes aprendieron técnicas de conservación y comercialización de estos productos, abriendo nuevas oportunidades para generar ingresos.De esta manera, el Ayuntamiento de Zacatecas reafirma su compromiso con las familias zacatecanas al brindar herramientas para mejorar la salud y la alimentación, así como el fomento del emprendimiento y la autonomía económica.

Leer noticia
hero image

Acerca Miguel Varela gobierno en cada rincón de Zacatecas

 Miércoles Ciudadano se llevó a cabo en El Orito Zacatecas, Zac.- Reafirmando su compromiso de ser un gobierno cercano a la gente, el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela, llevó a cabo una nueva jornada del Miércoles Ciudadano, esta vez en la colonia El Orito, donde más de 200 vecinos fueron atendidos personalmente.Acompañado en todo momento por su esposa, Karla Estrada, el alcalde escuchó las inquietudes de la población y brindó soluciones inmediatas a diversas necesidades. Como parte de la jornada, se entregaron apoyos alimentarios a las familias más vulnerables, además de sillas de ruedas, bastones y otros insumos para mejorar la movilidad de personas en situación de discapacidad.También se otorgaron apoyos especiales para mujeres, impulsando su integridad y desarrollo, mientras que los niños participaron en talleres diseñados para fomentar su creatividad y aprendizaje. Además, se realizaron acciones de rehabilitación en espacios públicos, contribuyendo a mejorar el entorno de la comunidad."Estamos aquí porque nuestro objetivo es llevar soluciones a cada rincón de Zacatecas. No queremos que nadie se quede sin ser escuchado ni atendido", expresó Miguel Varela, quien destacó que estas acciones forman parte de su política de cercanía con la ciudadanía.El alcalde reiteró su compromiso de seguir impulsando programas que beneficien a todas las familias zacatecanas, demostrando con hechos que su gobierno trabaja incansablemente por el bienestar de la capital.

Leer noticia
hero image

Avanza firme la suspensión del segundo piso

Se suma una nueva suspensión a la obra del viaducto elevado.El Gobierno del Estado deberá presentar el 11 de abril la documentación necesaria para continuar con la construcción.Entre los principales requisitos destacan estudios de riesgo, licencias federales y, sobre todo, el permiso del Ayuntamiento de Zacatecas.Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el alcalde Miguel Varela, reafirmó su postura en contra de la construcción del viaducto elevado y destacó los avances jurídicos que refuerzan su lucha para lograr la suspensión definitiva de la obra.En conferencia de prensa, el presidente municipal enfatizó que esta construcción no cuenta con los permisos municipales correspondientes ni con un estudio serio de impacto ambiental, lo que representa un riesgo para el entorno y la calidad de vida de los zacatecanos.Por su parte, Isaac Alejandro Rivera Ruvalcaba, secretario de Ecología y Medio Ambiente del municipio, advirtió que los efectos ecológicos de la obra serían graves, con un aumento en la contaminación, la reducción de áreas verdes y un daño irreversible al ecosistema urbano.Ante esta situación, el alcalde reiteró: "No permitiremos imposiciones sin planeación ni visión sustentable. Zacatecas merece un desarrollo responsable y respetuoso con el medio ambiente".En el ámbito legal, el abogado Jorge Rada reconoció el respaldo del Ayuntamiento en esta causa, asegurando que "este es un tema que concierne a toda la ciudadanía". Asimismo, informó que, tras la suspensión provisional obtenida el pasado 14 de marzo mediante un juicio de amparo interpuesto por 11 ciudadanos, el siguiente paso será la audiencia constitucional programada para el 11 de abril.En dicha audiencia, el Gobierno del Estado deberá presentar los estudios de riesgo, las licencias correspondientes de instancias federales y, de manera indispensable, el permiso del Ayuntamiento de Zacatecas. Si no cumple con estos requisitos, la obra permanecerá suspendida.

Leer noticia
hero image

Enlaces de interés

Enlaces a sitios web de diversas instituciones y organismos del orden municipal, estatal y nacional de interés para diferentes usuarios. Así como información relacionada a las diferentes áreas que conforman la administración pública del municipio.

Disculpa Pública

Buenos días, el día de hoy me dirijo a las mujeres zacatecanas, periodistas mujeres, los colectivos feministas, las víctimas de violencia de derechos humanos y a la sociedad en general. Me permito informar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos notificó a éste H. Ayuntamiento de Zacatecas la Recomendación No. 272/2024 emitida el 10 de diciembre de 2024 dentro del expediente número CNDH/4/2024/3272/Q, sobre las violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV17, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del 2024 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Zacatecas; misma que fue ACEPTADA por este H. Ayuntamiento a través del oficio número PMZ/080/2025 DE FECHA 16 de enero de 2025. El pasado 8 de marzo de 2024 quedó marcado en la historia de Zacatecas como un día de profunda indignación. Lo que debía ser una jornada de lucha y reivindicación legítima para las mujeres, se convirtió en un episodio de represión, re victimización, violencia, injusticia y abuso de autoridad. Es nuestro deber como autoridad respetar la ley que nos mandata proteger y hacer respetar el derecho a la libre manifestación, a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social. Derechos establecidos en nuestra Carta Magna. A FIN DE REESTABLECER LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODAS. Y reitero, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo en Zacatecas, es fundamental garantizar el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión como base de un estado democrático. No venimos a encubrir el pasado, venimos a corregirlo. A quienes han marchado con valentía, a quienes han levantado la voz pese a las adversidades, les digo: no están solas. Su lucha es justa, su causa es legítima y su determinación ha cambiado la historia. Este gobierno se pone del lado correcto: del lado de la justicia y del respeto a los derechos de las mujeres. Mi compromiso es claro: en esta ciudad, la voz de las mujeres no será silenciada jamás. NUNCA MÁS.

Ir a video
Menu