hero

Entrega DIF capital apoyos del banco de alimentos

•    Gracias al fortalecimiento de estrechar lazos se beneficia a las familias capitalinas.•    Se entregaron a las y los colonos de la zona centro.Zacatecas, Zac.- Desde el Ayuntamiento de Zacatecas uno de los temas prioritarios para la Presidenta honorífica del DIF Municipal, Karla Estrada, es trabajar e impulsar acciones y programas sociales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y más lo necesitan.Gracias a la visión del alcalde Miguel Varela, a través del departamento de Alimentaria de DIF capital, se han realizado varias visitas a colonias y comunidades del municipio donde se sigue trabajando por un Zacatecas más limpio que nunca; simultáneamente se impulsan acciones para hacer llegar estos apoyos alimentarios.En esta ocasión, en representación, de la Presidenta Honorífica, Karla Estrada, el regidor del ayuntamiento capitalino, Oscar Contreras, visitó a las y los colonos de la zona centro de la capital, Rebote de Barbosa, Santa Cruz y Marianita, para hacerles entrega de estos apoyos gracias al trabajo coordinado que se realiza con el Banco de Alimentos Zacatecas.Oscar Contreras extendió un afectuoso saludo por parte del Presidente Municipal, Miguel Varela; así como de su esposa Karla Estrada y reafirmó el compromiso que tiene la actual administración de continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía.“Gracias por su confianza, cuenten con nosotros, estamos para servirles, escucharlos, atenderlos y en la manera de lo posible resolver sus peticiones más urgentes que tienen”, concluyó.De esta manera, el ayuntamiento encabezado por el alcalde Miguel Varela continúa trabajando con cercanía y dedicación para llevar más y mejores servicios a las familias zacatecanas.

Leer noticia
hero image

Lamenta el ayuntamiento de zacatecas la postura irresponsable del secretario general de gobierno estatal sobre el riesgo en las bóvedas del centro histórico

 Zacatecas, Zacatecas.- Desde el Ayuntamiento de Zacatecas lamentamos profundamente la postura asumida por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien ha optado por desacreditar públicamente una preocupación legítima por el daño que persiste en las bóvedas del Centro Histórico, en lugar de asumir el papel que le corresponde como interlocutor y conciliador entre los distintos órdenes de gobierno.La figura de un Secretario debería ser la de un puente de diálogo, un canal para construir soluciones, no un generador de conflictos innecesarios. El arte de la política consiste en lograr acuerdos. Negar los problemas estructurales de las bóvedas en el Centro Histórico no solo es irresponsable, sino peligroso. Fingir que todo está bien no protege a las y los ciudadanos ni preserva el patrimonio de nuestra ciudad. Entendemos que la postura del gobierno desde un principio ha sido la de atender de forma negligente los problemas que aquejan a Zacatecas. Muestra de ello fue el despilfarro de 547 millones de pesos, entregados como anticipo para la construcción de un segundo piso que jamás contó con los permisos correspondientes.En la administración encabezada por el alcalde Miguel Ángel Varela actuamos con responsabilidad, a fin de garantizar la integridad física y patrimonial de los vecinos del primer cuadro de la ciudad, reconocido por la UNESCO como un legado para la humanidad.Nuestras declaraciones se sustentan en estudios técnicos reales, elaborados por especialistas que han identificado deterioro, humedad, filtraciones y daños visibles en diversas bóvedas del primer cuadro de la ciudad. ¿Cuál es el objetivo de ocultar esta realidad? ¿Esperan a que ocurra una tragedia para entonces actuar?El compromiso del Ayuntamiento es claro: prevenir antes que lamentar, trabajar con seriedad y transparencia, e informar a la ciudadanía sin maquillajes. Esa es nuestra obligación y nuestro deber.Reiteramos nuestra disposición al diálogo con el Gobierno del Estado. A Zacatecas se le defiende con responsabilidad institucional y con voluntad de servir.

Leer noticia
hero image

Brinda Zacatecas capital facilidades para la 23ª marcha del orgullo LGBTIQ+

Zacatecas, Zacatecas.– La capital zacatecana se alista para ser sede de la 23ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, un evento trascendental para la visibilización y defensa de los derechos de la diversidad sexual. El Departamento de Diversidad e Inclusión como parte de sus atribuciones en el reglamento interior, tiene la encomienda de apoyar y gestionar todo lo relacionado con la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Zacatecas.La edición número 23 de este evento se programa para el sábado 19 de julio, precedida por una Feria Social del Orgullo el viernes 18 de julio que iniciará a las 10:00 de la mañana con una serie de actividades institucionales enfocadas en la atención a la salud para la población LGBTIQ+.Un punto clave serán las jornadas de matrimonios igualitarios y trámites de cambio de identidad de género, ofreciendo servicios esenciales para la comunidad. La feria se extenderá hasta las 21:00 horas e incluirá dos conversatorios titulados "Voces de Activismo" con expertos en la temática, finalizando con actividades cívico-artísticas y un espectáculo con artistas locales, por lo que la invitación es abierta al público en general.La marcha se concentrará para su salida a partir de las 16:00 o 17:00 horas en Plazuela de García, y estará dando inicio a las 18:00 horas en punto. El recorrido transitará por las principales calles de la ciudad y culminará en Plaza de Armas, donde se desarrollará un espectáculo artístico-cultural.El cierre de esta jornada contará con la presencia de figuras destacadas y la presentación estelar de Flor Amargo.Bruno Gael Sánchez, titular del departamento de Diversidad e Inclusión enfatizó el total acompañamiento y el arropo del Ayuntamiento para la realización de estos eventos. Pues, el Alcalde Miguel Varela ha brindado facilidades y un apoyo crucial para la organización logística y las gestiones necesarias.En este sentido, destacó que se ha trabajado arduamente en la atención y coordinación, asumiendo Zacatecas Capital como la sede central de la marcha.Entre las aportaciones directas, el ayuntamiento, por indicación del presidente, contribuirá con la aportación de mobiliario para las actividades tanto de la marcha como de la feria social, un elemento logístico de considerable costo."El Presidente por ahí ya dio la aportación, digamos que los permisos, mobiliario y las facilidades", señaló Sánchez, subrayando el compromiso tangible de la administración municipal.Las expectativas para esta edición son muy positivas. Se estima superar la afluencia de marchas anteriores, que han congregado entre 8 mil y 10 mil personas, gracias a un trabajo organizativo que se ha llevado a cabo desde principios de año y con el respaldo del Ayuntamiento.El lema de la 23ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+ es "Libres, iguales y sin miedo", reafirmando la lucha continua contra los discursos de odio.El Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el presidente Miguel Varela reitera su disposición para atender cualquier situación que pueda surgir y para fortalecer este importante mecanismo de visibilidad y defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Leer noticia
hero image

Enlaces de interés

Enlaces a sitios web de diversas instituciones y organismos del orden municipal, estatal y nacional de interés para diferentes usuarios. Así como información relacionada a las diferentes áreas que conforman la administración pública del municipio.

Disculpa Pública

Buenos días, el día de hoy me dirijo a las mujeres zacatecanas, periodistas mujeres, los colectivos feministas, las víctimas de violencia de derechos humanos y a la sociedad en general. Me permito informar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos notificó a éste H. Ayuntamiento de Zacatecas la Recomendación No. 272/2024 emitida el 10 de diciembre de 2024 dentro del expediente número CNDH/4/2024/3272/Q, sobre las violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV17, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del 2024 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Zacatecas; misma que fue ACEPTADA por este H. Ayuntamiento a través del oficio número PMZ/080/2025 DE FECHA 16 de enero de 2025. El pasado 8 de marzo de 2024 quedó marcado en la historia de Zacatecas como un día de profunda indignación. Lo que debía ser una jornada de lucha y reivindicación legítima para las mujeres, se convirtió en un episodio de represión, re victimización, violencia, injusticia y abuso de autoridad. Es nuestro deber como autoridad respetar la ley que nos mandata proteger y hacer respetar el derecho a la libre manifestación, a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social. Derechos establecidos en nuestra Carta Magna. A FIN DE REESTABLECER LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODAS. Y reitero, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo en Zacatecas, es fundamental garantizar el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión como base de un estado democrático. No venimos a encubrir el pasado, venimos a corregirlo. A quienes han marchado con valentía, a quienes han levantado la voz pese a las adversidades, les digo: no están solas. Su lucha es justa, su causa es legítima y su determinación ha cambiado la historia. Este gobierno se pone del lado correcto: del lado de la justicia y del respeto a los derechos de las mujeres. Mi compromiso es claro: en esta ciudad, la voz de las mujeres no será silenciada jamás. NUNCA MÁS.

Ir a video
Menu