hero

Programa de diagnóstico para el control de la Tuberculosis Bovina 2025

Ver convocatoria
hero image

Programa de Fortalecimiento de los Sistemas Productivos 2025

Ver convocatoria
hero image

Convocatoria Activación MIPYMES 2025

Ver convocatoria
hero image

Con pulque y melcocha, zacatecas celebra su herencia: arranca el 11° festival del pulque y la melcocha

 •    Tradición, sabor y cultura se dan cita en el corazón del Barrio de Mexicapan.Zacatecas, Zac.– Con una emotiva ceremonia y un corte simbólico de melcocha, dio inicio el 11° Festival del Pulque y la Melcocha en la capital zacatecana, una celebración que honra las tradiciones gastronómicas del estado y promueve la identidad cultural de sus comunidades.El evento, reunió a cientos de asistentes, productores locales, turistas y familias enteras, quienes disfrutaron de pulque de distintas regiones, dulces típicos, antojitos y productos artesanales.Esta festividad es una tradición profundamente arraigada en el Barrio de Mexicapan, una de las zonas más emblemáticas de la capital zacatecana, donde por generaciones se ha conservado la elaboración artesanal de la melcocha y la producción del pulque, símbolos del patrimonio gastronómico de la región.Josefina Nava Sánchez, presidenta de la Asociación Amigos del Patrimonio Zacatecano (APAZAC) y principal promotora del festival, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Zacatecas por brindar todas las facilidades para la realización de este importante encuentro cultural.“Gracias al respaldo de las autoridades municipales, hoy nuevamente podemos compartir con orgullo esta tradición que fortalece nuestra identidad”, destacó.En representación del presidente municipal Miguel Varela, asistió el secretario particular, César Herrera Ceniceros, quien reiteró el compromiso del Gobierno Municipal para seguir impulsando este tipo de iniciativas.“Por instrucciones del alcalde, seguiremos apoyando todos los esfuerzos que promuevan el desarrollo económico desde nuestras raíces, el turismo cultural y la participación ciudadana”, subrayó.El secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Le Roy Barragán Ocampo, también acompañó la inauguración del festival y, junto con las autoridades municipales, realizó el tradicional corte de melcocha, marcando el arranque oficial del evento.Asimismo, se contó con la presencia de autoridades municipales como Manuel Castillo Romero, director general de Innovación y Desarrollo Económico Sustentable, y Sandra Berenice Villagrana Leaños, directora general de Turismo del Ayuntamiento de la Capital, así como los regidores Oscar Contreras y Mariana Anaya, quienes también reconocieron el valor de esta tradición y reiteraron su disposición para seguir fortaleciendo eventos que impulsen la economía local y preserven la cultura popular.El presidente municipal Miguel Varela ha demostrado de manera constante su interés por promover la cultura y las tradiciones de Zacatecas, reconociendo en ellas un elemento clave para fortalecer la identidad local y detonar el desarrollo turístico y económico de la capital.El Festival del Pulque y la Melcocha se consolida, así como una plataforma para el impulso económico local, la proyección del talento artesanal y la celebración de nuestras raíces. Desde el ayuntamiento de Zacatecas se sigue construyendo un mejor futuro desde su historia y tradiciones, haciendo más con menos.

Leer noticia
hero image

Rehabilitan área verde en Las Colinas

* La Policía Ambiental rescató una garza herida en jornada ambiental de Zacatecas Capital Zacatecas, Zac.- Como parte de las acciones permanentes a favor del entorno natural y por instrucciones del alcalde Miguel Varela, la Dirección General de Medio Ambiente llevó a cabo una jornada integral de rehabilitación y reforestación en el área verde de  Las Colinas, con el objetivo de recuperar espacios ecológicos y fortalecer el compromiso ciudadano con el medio ambiente.Durante la intervención se realizaron labores de limpieza, retiro de residuos, mantenimiento del área y plantación de árboles, como parte de una estrategia integral para conservar las zonas verdes de la capital y fomentar un entorno más saludable para las familias zacatecanas.En el marco de esta jornada, la Policía Ambiental también atendió el reporte ciudadano del avistamiento de una garza blanca herida. El ejemplar presentaba una lesión en una de sus patas y no podía volar, por lo que fue rescatado de inmediato y canalizado al zoológico local para su valoración médica y rehabilitación.La Dirección de Medio Ambiente reiteró su compromiso con la conservación de la biodiversidad y exhortó a la ciudadanía a continuar colaborando con reportes y acciones que contribuyan a la protección del entorno natural.Estas acciones forman parte de la política ambiental impulsada por el alcalde Miguel Varela, centrada en el cuidado de los espacios públicos, la fauna silvestre y el fortalecimiento de la conciencia ecológica entre la población

Leer noticia
hero image

Con éxito arranca el primer festival del mezcal en Zacatecas capital: impulso al turismo y reconocimiento a la tradición

Zacatecas, Zac.— En el marco de las actividades de Semana Santa y como parte de la estrategia del presidente municipal Miguel Varela para impulsar el turismo en la capital, arrancó con gran éxito el Primer Festival del Mezcal “Tradición y Sabores de Zacatecas”, en el emblemático Jardín Juárez, corazón del Centro Histórico.El festival nace con el propósito de apoyar a los productores locales y visibilizar la riqueza cultural, histórica y gastronómica que rodea al mezcal zacatecano. Bajo una visión integral que combina la sostenibilidad, el fortalecimiento de la economía regional y el respeto a las tradiciones, el evento reunió a maestros mezcaleros, cocineros tradicionales, bartenders, académicos y promotores culturales.Durante su desarrollo, el público pudo disfrutar de catas guiadas, muestras gastronómicas, talleres y ponencias, generando un espacio de encuentro e intercambio de saberes en torno a esta bebida ancestral. Más allá de su carácter festivo, el festival se consolidó como una plataforma para reconocer el valor del mezcal como parte del patrimonio cultural inmaterial de Zacatecas.Con esta iniciativa, la administración municipal encabezada por Miguel Varela reafirma su compromiso de posicionar a Zacatecas como un referente nacional e internacional en la producción y cultura del mezcal, al tiempo que promueve un turismo cultural y enológico que respeta los procesos tradicionales y el conocimiento heredado por generaciones.El Festival del Mezcal es tan solo una de las muchas acciones que impulsa el Ayuntamiento de Zacatecas para revitalizar el Centro Histórico, promover la identidad local y atraer visitantes, consolidando a la capital como un destino vibrante, lleno de historia, sabores y tradiciones vivas.

Leer noticia
hero image

Enlaces de interés

Enlaces a sitios web de diversas instituciones y organismos del orden municipal, estatal y nacional de interés para diferentes usuarios. Así como información relacionada a las diferentes áreas que conforman la administración pública del municipio.

Disculpa Pública

Buenos días, el día de hoy me dirijo a las mujeres zacatecanas, periodistas mujeres, los colectivos feministas, las víctimas de violencia de derechos humanos y a la sociedad en general. Me permito informar que la Comisión Nacional de Derechos Humanos notificó a éste H. Ayuntamiento de Zacatecas la Recomendación No. 272/2024 emitida el 10 de diciembre de 2024 dentro del expediente número CNDH/4/2024/3272/Q, sobre las violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia de QV1 a QV17, con motivo del uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del 2024 en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Zacatecas; misma que fue ACEPTADA por este H. Ayuntamiento a través del oficio número PMZ/080/2025 DE FECHA 16 de enero de 2025. El pasado 8 de marzo de 2024 quedó marcado en la historia de Zacatecas como un día de profunda indignación. Lo que debía ser una jornada de lucha y reivindicación legítima para las mujeres, se convirtió en un episodio de represión, re victimización, violencia, injusticia y abuso de autoridad. Es nuestro deber como autoridad respetar la ley que nos mandata proteger y hacer respetar el derecho a la libre manifestación, a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social. Derechos establecidos en nuestra Carta Magna. A FIN DE REESTABLECER LA DIGNIDAD Y LOS DERECHOS DE TODAS. Y reitero, en tiempos difíciles como los que estamos viviendo en Zacatecas, es fundamental garantizar el derecho a la manifestación y a la libertad de expresión como base de un estado democrático. No venimos a encubrir el pasado, venimos a corregirlo. A quienes han marchado con valentía, a quienes han levantado la voz pese a las adversidades, les digo: no están solas. Su lucha es justa, su causa es legítima y su determinación ha cambiado la historia. Este gobierno se pone del lado correcto: del lado de la justicia y del respeto a los derechos de las mujeres. Mi compromiso es claro: en esta ciudad, la voz de las mujeres no será silenciada jamás. NUNCA MÁS.

Ir a video
Menu