Del abandono al cambio: Zacatecas se pone de pie con obras, educación y respaldo al campo

Comunicación social 20 septiembre 2025

En el marco de su Primer Informe de Resultados, el presidente municipal de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, visitó la comunidad de San Cayetano para rendir cuentas sobre las acciones realizadas durante el último año, destacando que su gobierno ha priorizado el trabajo directo en colonias y comunidades.


Durante su mensaje, el alcalde subrayó que este primer año de administración ha estado marcado por resultados visibles: más de 50 obras en comunidades y colonias, apoyo a productores del campo con insumos, semillas, refacciones, maquinaria y programas de descuento en tractores, así como la aplicación de vacunas para el ganado, protegiendo el patrimonio de las familias.


En materia educativa, Varela informó que se rehabilitaron más de 230 planteles escolares, beneficiando a miles de estudiantes. Además, se invirtió en el deporte con la entrega de material y equipo, así como la capacitación de entrenadores y apoyo a deportistas con discapacidad.


El alcalde también destacó la regularización de predios y los programas Miércoles Ciudadanos y viernes de audiencias, que han permitido mantener cercanía con la población. Con el respaldo de clubes migrantes, se impulsaron proyectos como la construcción de un domo en San Cayetano y la restauración de templos comunitarios, considerados edificios históricos.


“Zacatecas ya no es la misma que hace un año. Hoy tenemos más limpieza, más obras, más apoyo al campo y a la educación. Falta mucho por hacer, pero ya empezamos el camino correcto”, expresó Varela.


Los migrantes zacatecanos han sido un pilar fundamental en la transformación de las comunidades, afirmó el alcalde Miguel Varela.


“Nuestros migrantes son embajadores de Zacatecas en Estados Unidos y en muchas partes del mundo. Nunca olvidan su tierra y siempre están pensando en cómo ayudar a sus comunidades. Ese amor y esa entrega merecen nuestro mayor reconocimiento”, destacó Varela.


El edil subrayó que con los clubes migrantes se ha logrado detonar obra pública que, de otra forma, hubiera tardado más tiempo en concretarse. “Con su apoyo, hemos transformado plazas, plazas y espacios de convivencia que hoy son el corazón de la vida comunitaria. Esa solidaridad trasciende fronteras y nos demuestra que el Zacatecas que soñamos lo construimos Juntos y Unidos”, añadió.


 “Los invito a no bajar la guardia ni disminuir el paso. El Zacatecas que todos queremos no lo construye solo el presidente municipal, lo construimos todos. Juntos y Unidos, nada nos detiene”, enfatizó.

Últimas noticias

Más deporte, más empleo y más cercanía: la ruta de Varela para Zacatecas
Leer noticia
Del festejo a la sanción: Ayuntamiento multa a la Fenaza por el mal manejo de basura
Leer noticia
Menu