Con pulque y melcocha, zacatecas celebra su herencia: arranca el 11° festival del pulque y la melcocha
• Tradición, sabor y cultura se dan cita en el corazón del Barrio de Mexicapan.
Zacatecas, Zac.– Con una emotiva ceremonia y un corte simbólico de melcocha, dio inicio el 11° Festival del Pulque y la Melcocha en la capital zacatecana, una celebración que honra las tradiciones gastronómicas del estado y promueve la identidad cultural de sus comunidades.
El evento, reunió a cientos de asistentes, productores locales, turistas y familias enteras, quienes disfrutaron de pulque de distintas regiones, dulces típicos, antojitos y productos artesanales.
Esta festividad es una tradición profundamente arraigada en el Barrio de Mexicapan, una de las zonas más emblemáticas de la capital zacatecana, donde por generaciones se ha conservado la elaboración artesanal de la melcocha y la producción del pulque, símbolos del patrimonio gastronómico de la región.
Josefina Nava Sánchez, presidenta de la Asociación Amigos del Patrimonio Zacatecano (APAZAC) y principal promotora del festival, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Zacatecas por brindar todas las facilidades para la realización de este importante encuentro cultural.
“Gracias al respaldo de las autoridades municipales, hoy nuevamente podemos compartir con orgullo esta tradición que fortalece nuestra identidad”, destacó.
En representación del presidente municipal Miguel Varela, asistió el secretario particular, César Herrera Ceniceros, quien reiteró el compromiso del Gobierno Municipal para seguir impulsando este tipo de iniciativas.
“Por instrucciones del alcalde, seguiremos apoyando todos los esfuerzos que promuevan el desarrollo económico desde nuestras raíces, el turismo cultural y la participación ciudadana”, subrayó.
El secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Le Roy Barragán Ocampo, también acompañó la inauguración del festival y, junto con las autoridades municipales, realizó el tradicional corte de melcocha, marcando el arranque oficial del evento.
Asimismo, se contó con la presencia de autoridades municipales como Manuel Castillo Romero, director general de Innovación y Desarrollo Económico Sustentable, y Sandra Berenice Villagrana Leaños, directora general de Turismo del Ayuntamiento de la Capital, así como los regidores Oscar Contreras y Mariana Anaya, quienes también reconocieron el valor de esta tradición y reiteraron su disposición para seguir fortaleciendo eventos que impulsen la economía local y preserven la cultura popular.
El presidente municipal Miguel Varela ha demostrado de manera constante su interés por promover la cultura y las tradiciones de Zacatecas, reconociendo en ellas un elemento clave para fortalecer la identidad local y detonar el desarrollo turístico y económico de la capital.
El Festival del Pulque y la Melcocha se consolida, así como una plataforma para el impulso económico local, la proyección del talento artesanal y la celebración de nuestras raíces. Desde el ayuntamiento de Zacatecas se sigue construyendo un mejor futuro desde su historia y tradiciones, haciendo más con menos.