Asume Georgina Arce Ramírez la titularidad del instituto municipal de las mujeres para la igualdad en Zacatecas
• La Junta de Gobierno del INMUZAI, presidida por el alcalde Miguel Varela, tomó protesta a la nueva directora con el compromiso de fortalecer la igualdad de género y el acceso a una vida libre de violencia para las mujeres zacatecanas.
Zacatecas, Zac.- Con 11 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI) eligió y tomó protesta a la licenciada Georgina Alejandra Arce Ramírez como titular del Instituto para el periodo 2024-2027.
La ceremonia fue presidida por el alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, quien destacó la importancia de impulsar la participación activa de las mujeres en los espacios de toma de decisiones del municipio.
Durante su intervención, el alcalde Varela enfatizó el papel clave que tiene el INMUZAI en la implementación de políticas públicas enfocadas en la igualdad de género, señalando que la dirección de este instituto no solo representa una responsabilidad institucional, sino un compromiso social hacia el bienestar y desarrollo integral de las mujeres zacatecanas.
“Este nombramiento es fundamental para continuar avanzando en la promoción de los derechos de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencia”, afirmó Varela.
El Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad tiene como objetivo transversalizar la perspectiva de género en todas las áreas del Ayuntamiento de Zacatecas, promoviendo la igualdad sustantiva en el municipio.
Asimismo, trabaja en el diseño y la implementación de políticas públicas que fortalezcan los derechos humanos de las mujeres y garanticen el acceso a una vida libre de violencia. Bajo la dirección de Georgina Alejandra Arce, el INMUZAI reafirma su compromiso con el adelanto de las mujeres en el ámbito político, social, cultural y económico.
Varela también reconoció la invaluable participación de las representantes de la sociedad civil en la Junta de Gobierno del Instituto. Invitó a las integrantes a continuar sumando esfuerzos para fortalecer el trabajo del INMUZAI, asegurando que cada acción y programa diseñado contribuya al bienestar de todas las niñas y mujeres del municipio.
“El trabajo conjunto con las organizaciones sociales es crucial para alcanzar los objetivos que nos hemos planteado en pro de las mujeres”, añadió el edil.
En la sesión de la Junta de Gobierno estuvieron presentes representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, así como regidoras y regidores del Honorable Ayuntamiento de Zacatecas.
Entre las y los asistentes destacaron Sandra Verónica Báez Almanza, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Juan Carlos González Gándara, Presidente de la Comisión de Inclusión y Derechos Humanos; Mariana Anaya Mota, Presidenta de la Comisión de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología; Andrea López de Lara Fuentes, Presidenta de la Comisión de Salud, Prevención y Combate a las Adicciones; América Oralia Arellano Ortiz, Presidenta de la Asociación Civil A.M.E.R.I.C.A.; y María Luisa Sosa de la Torre, Presidenta de la Asociación Feminista Olimpia de Gouges A.C.
Además, estuvieron presentes otras destacadas líderes de la sociedad civil como Irma Rosa Hernández Ríos, Presidenta de la Red Estatal de Trabajadoras Sociales del Estado de Zacatecas; Cristela Isabel Trejo Ortiz, Presidenta de Zacatecas por la Paz; y María Elena Ortega Cortés, de la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges A.C. También participaron Nallely Rubi de León Montellano, integrante de la Colectiva Feminista Aquelarre Zacatecas, el Secretario del Ayuntamiento, Erick Fabián Muñoz Román, y la Síndica Municipal, Wendy Guadalupe Valdéz Organista.
Con la designación de Georgina Alejandra Arce Ramírez al frente del INMUZAI, el Ayuntamiento de Zacatecas reafirma su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres, reconociendo la importancia de garantizar su participación en la vida política y social del municipio.